Parece que va a llover....el perro se está asustando ♪ ♫
- VIEQUI
- 1 sept 2015
- 2 Min. de lectura
Te ha pasado que inclusive “antes” de comenzar a llover tu peludo asustado, tembloroso y con la cola entre las patas busca refugio de inmediato. Esto se debe a que el cerebro de uno de cada tres perros se acelera de un modo exagerado durante las lluvias (en especial los diluvios ruidosos) El miedo a las tormentas no es extraño entre los canes, señala un estudio publicado por la revista científica 'Applied Animal Behaviour Science'.

En opinión de algunos etólogos este hecho es “un rasgo evolutivo del animal” que ha prevalecido a pesar de siglos de domesticación, que le permite al perro salvarse de muchos peligros como derrumbes, caídas de árboles e incluso ser atrapado por los rayos gracias a la necesidad de buscar refugio de manera inmediata.
Otro factor importante y que sin duda es responsable de que nuestro peludo amigo se asuste es su capacidad auditiva.
El perro escucha a una distancia 4 o 5 veces mayor que nosotros los humanos y escucha frecuencias que nosotros jamás podríamos escuchar (reconocer el motor de tu auto cuadras antes de que llegues a casa o escuchar al señor de los tamales oaxaqueños a distancia y ponerte sobre aviso es un excelente ejemplo de su capacidad auditiva) Es por esto que los famosos “truenos” que de repente a nosotros nos llegan a asustar, a ellos les genera taaanto miedo.

"El ruido de los truenos activa los sistemas de defensa del perro, segregando adrenalina y aumentando el ritmo cardiaco, lo que aveces lo hace entrar en un estado de panico"
1. Más vale prevenir que lamentar. La prevención es el mejor remedio contra el miedo a las tormentas. Tratar de relacionar la llegada del temporal con una experiencia positiva (juegos, caricias) es una buena idea para evitar que nuestro peludo amigo desarrolle un temor exagerado a los días grises.
2. De música ligera. Igual que ocurre con los cachorros cuando se quedan solos en casa, la radio suele ser una buena compañera para un perro con miedo a los truenos. Optar por música instrumental y relajante es otro modo de evitar la ansiedad en el animal.
3. Calor de hogar. Un can protegido del agua tiene menos miedo y ayuda a que se sienta más seguro, permite a tu perro estar dentro de la casa y veras que le ayudara a calmarse.
4. Feromonas anti estrés LLAME YA!. Si tu mascota es muy nerviosa calmarla durante las lluvias puede ser complicado. Suena a infomercial de madrugada, pero ciertas feromonas comerciales ayudan a disminuir la tensión durante la lluvia. Consulta con el veterinario o etólogo canino.
5. Tratamientos para la sensibilidad. En algunos casos, nuestro peludo amigo necesitará ayuda especializada, es decir, un etólogo canino que pueda tratarle. Hay diferentes técnicas indicadas para acostumbrarlo de forma paulatina a los ruidos de la tormenta. Entre ellas, los denominados tratamientos desensibilizantes, que ayudan a que pierda el miedo a los días de lluvia.

Comments