Al agua ...Gatos??
- darksunproduccione
- 6 sept 2015
- 2 Min. de lectura
Es una leyenda urbana que los gatos no necesitan de un baño, esto en gran parte gracias a que cada vez que volteas a verlo se está acicalando “mira…se está bañando el minino” y se imaginan que con eso cubren su cuota de limpieza.

La mayoría de los gatos son aventureros, se meten en los lugares más recónditos e inesperados de donde pueden salir bastante sucios, por ejemplo debajo de los autos. Imagina que se llena de grasa, si se limpia el mismo estaría ingiriendo toxinas que pueden enfermarlo, y el cepillo no remueve la grasa del pelaje de “misifuss”
El detalle está en que años atrás bañaban a los felinos con productos para uso humano (o para lavar trastes ¬¬°) y con fórmulas de shampoo para gato no eran las adecuadas, por lo que la mayoría generaban irritaciones en su delicada piel y se acentuó aún más el mito de que “no es bueno bañar a los gatos”. Con el paso de los años las investigaciones dieron fruto y en la actualidad encontramos productos adecuados al ph de nuestros felinos que ayudan a que su pelaje este limpio y sedoso.

Otra “leyenda urbana” es que creemos que si bañamos al gato éste dejará de hacer sus aseos diarios, nada más lejos de la realidad ya que el gato después de bañarlo con su shampoo, por instinto se asea completamente y elimina de este modo el olor a champú que nada tiene que ver con su olor corporal y extiende de este modo el sebo sobre su pelo limpio.

Lo mejor es bañarlo desde pequeño para acostumbrarlo y que no le cause incomodidad, si es adulto NO esperes que después de una vida sin bañarlo sea una tarea fácil, se puede realizar con paciencia y haciendo lo más placentero el baño (no lo bañes con agua helada por que saldrá corriendo la próxima vez que te vea cerca del shampoo).
¿Cada cuánto necesita un baño mi gato? Esto depende de su tipo de pelaje y que tan sucio se encuentre, te recomendamos asistir a una estética profesional en donde puedan orientarte para el mejor cuidado de tu minino.
Comments