top of page

En cuerpo sano no entran bichos

  • Alucard Centro de Diagnostico Veterinario
  • 5 sept 2015
  • 2 Min. de lectura


Las enfermedades parasitarias en nuestras mascotas son de los padecimientos más comunes y quizás de los menos atendidos por sus propietarios.

Existe una gran diversidad de parásitos en nuestras mascotas que pueden afectarlos directamente a ellos y a nosotros, dado que muchas enfermedades parasitarias se comparten (zoonosis), por ello es que es de suma importancia que se realicen exámenes fecales para diagnóstico de parásitos internos (COPROPARASITOSCOPICOS) para determinar qué tipo de parásito padece nuestro mejor amigo y darle el tratamiento adecuado y especifico el cual será prescrito por el médico veterinario.

De los parásitos más comunes en nuestras mascotas algunos ejemplos son:

Toxocara canis; nematodo el cual se puede adquirir de forma directa por huevos que se encuentran en las heces, en los cachorritos dentro del seno materno a través de la placenta o al nacer por la leche materna y por otros animales como roedores. La sinología va desde tos, flujo nasal, diarrea y dolor abdominal. El diagnóstico se puede realizar por la observación directa del parásito en heces, vómito o mediante examen coproparasitoscópico el cual permitirá ver el huevo.


Dipylidium caninum; cestodo que se desarrolla cuando los huevos son ingeridos por larvas de pulgas o piojos los cuales se alimentan de materia orgánica (heces) y sobreviven hasta el estado adulto de la pulga o piojo, una vez ingerida se desarrolla en el intestino delgado, una posibilidad de contagio al humano es cuando nuestra mascota después de lamerse el ano lame al dueño en la boca.

Gardia canis; protozoo de apariencia piriforme (pera) con flagelo o cola, se encuentra adherido a la mucosa intestinal donde se divide. La principal fuente de infección es orofecal y puede contaminar alimentos y agua en su forma quística lo cual se considera importante como fuente de infección en cachorros, adultos y el hombre.


En resumen los tratamientos para cada enfermedad parasitaria deberán ser diagnosticados con base en estudios coproparasitoscópicos, administrando así el tratamiento adecuado por un médico veterinario y/o especialista.


 
 
 

Comments


Featured Posts
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
VIEQUI Viviendo en Equilibrio
Aprende todos los días
Voluntariado VIEQUI

Campaña de esterilización

En VIEQUI nuestro objetivo es vivir en equilibrio y eso incluye ayudar y concientizar a las personas para mejorar la situación que vivimos día con día.

 

Sabías que..?

En esta sección, encontrarás la más variada información de tus mascotas.

VIEQUI siempre a la mano!    Descarga nuestra APP

Descarga de apps

Si te interesa apoyar en campañas de esterilización,  paseos, adopciones, ayudar a bañar peludos de refugios, alimentarlos o ayudar con donativos; Ponte en contacto con nosotros y te diremos como  puedes Ayudarnos a Ayudar.

  • facebookviequi.png
  • tviequi.png
  • emailviequi.png

Diseño de pagina 

© 2015. VIEQUI. El contenido de viequi.com no puede ser reproducido, transmitido ni distribuido total o parcialmente sin la autorización previa por escrito.

bottom of page